(00011) Estreñimiento funcional crónico
- patriciagarciaangu
- 8 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Definición: Evacuación infrecuente o difícil de heces, mantenida al menos durante tres de los doce meses previos.
En niño menor o de 4 años de edad, si hay presencia de dos o más criterios del sistema de clasificación pediátrico Roma III para más de un mes. Criterios:
Dos o menos deposiciones por semana
Uno o más episodios de incontinencia fecal por semana
Postura de retención fecal
Movimientos intestinales duros o dolorosos
Presencia de grandes masas fecales en el recto
Gran diámetro de las heces que pueden obstruir el inodoro
En niño mayor de 4 años, si hay presencia de dos o más criterios del sistema de clasificación pediátrico Roma III para más de dos meses.
En adulto, con la presencia de dos o más de estos síntomas en el sistema de clasificación Roma III:
Heces grumosas o duras en más del 25% de las defecaciones
Esfuerzo durante más del 25% de las defecaciones
Sensación de evacuación incompleta en más del 25% de las defecaciones
Sensación de obstrucción/bloqueo anorrectal en más del 25% de las defecaciones
Maniobras manuales para facilitar en más del 25% de las defecaciones
3 o menos evacuaciones por semana
Además, cuando hay presencia de abdomen distendido, dolor al defecar, escape de heces con estimulación digital, esfuerzo prolongado, impactación fecal, incontinencia fecal en niños, masa abdominal palpable, test positivo de sangre oculta en heces y tipo 1 o 2 en el gráfico de heces de Bristol.
Factores relacionados:
Accidente cerebrovascular.
Agentes farmacológicos.
Amiloidosis.
Baja ingesta calórica.
Cáncer colorrectal.
Demencia.
Depresión.
Dermatomiositis.
Deshidratación.
Deterioro de la movilidad.
Deterioro del suelo pélvico.
Diabetes mellitus.
Dieta baja en fibra.
Dieta desproporcionadamente alta en grasa.
Dieta desproporcionadamente alta en proteínas.
Disfunción del suelo pélvico.
Distrofia miotónica.
Embarazo.
Enfermedad de Hirschprung.
Enfermedad de Parkinson.
Enfermedad intestinal inflamatoria.
Esclerodermia.
Esclerosis múltiple.
Estenosis anal.
Estenosis isquémica.
Estenosis postinflamatoria.
Estenosis quirúrgica.
Fisura anal.
Habitualmente reprime la urgencia para defecar.
Hemorroides.
Hipercalcemia.
Hipotiroidismo.
Ingesta de líquidos insuficiente.
Ingesta diaria insuficiente.
Insuficiencia renal crónica.
Lesión de médula espinal.
Masa extraintestinal.
Neuropatía autónoma.
Panhipopituitarismo.
Paraplejia.
Polimedicación.
Porfiria.
Proctitis.
Retraso en el desarrollo.
Sedentarismo.
Seudoobstrucción intestinal crónica.
Tránsito lento de colon.
Entradas recientes
Ver todoDefinición: Vulnerable a sufrir evacuación infrecuente o difícil de heces, mantenida durante tres meses en un año, que puede comprometer...
Comments