(00231) Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano
- patriciagarciaangu
- 8 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Definición: Vulnerable a padecer un estado dinámico de equilibrio inestable que afecta al anciano que experimenta deterioro en uno o más dominios de la salud (física, funcional, psicológica o social) que produce un aumento de la susceptibilidad a efectos adversos de la salud, en particular la discapacidad.
Factores de riesgo:
Agotamiento.
Aislamiento social.
Alteración de la función cognitiva.
Alteración de los procesos de coagulación (p. ej. Factor VII, dímeros D).
Anorexia.
Ansiedad.
Antecedentes de caídas.
Apoyo social insuficiente.
Caminar 4 metros requiere más de 5 segundos.
Debilidad muscular.
Déficit sensorial (p. ej. Visual, auditivo).
Depresión
Deterioro de la movilidad.
Deterioro del equilibrio.
Disfunción de la regulación endocrina (p. ej. Intolerancia a la glucosa, aumento de insulina como factor de crecimiento 1 [IGF-1], andrógenos, dehidroepiandrosterona [DHEA] y cortisol].
Disminución de la concentración sérica de hidroxivitamina D-25.
Disminución de la energía.
Disminución de la fuerza muscular.
Económicamente desfavorecidos.
Edad mayor a 70 años.
Enfermedad crónica.
Espacio habitable reducido.
Etnia no caucásica.
Hospitalización prolongada.
Inmovilidad.
La actividad física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad.
Malnutrición.
Nivel educativo bajo.
Obesidad.
Obesidad sarcopénica.
Pérdida involuntaria de más de 4,5kg en un año.
Pérdida involuntaria del 25% del peso corporal en un año.
Sarcopenia.
Sedentarismo
Sexo femenino
Supresión de la respuesta inflamatoria (p. ej. Interleucina 6 [II-6], proteína C reactiva [PCR]
Temor a las caídas.
Tristeza
Vivir solo
Vulnerabilidad social (p. ej. Desempoderamiento, disminución del control vital).
Entradas recientes
Ver todoDefinición: Estado dinámico de equilibrio inestable que afecta al anciano que experimenta deterioro en uno o más dominios de la salud...
Comments