(00234) Riesgo de sobrepeso
- patriciagarciaangu
- 8 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Definición: Vulnerable a la acumulación de grasa anormal o excesiva para la edad y sexo, que puede comprometer la salud.
Factores de riesgo:
Niños menores de 2 años con peso en relación a la altura próximo al percentil 95.
Niños entre 2-18 años con un índice de masa corporal (IMC) próximo al percentil 85 o 25 kg/m2
Adultos con un índice de masa corporal (IMC) próximo a 25 kg/m2
Alimentos sólidos como la principal fuente de alimentación en niños de menores de 5 meses de edad.
Aumento rápido de peso durante la infancia.
Aumento rápido de peso durante la primera infancia, excluyendo la primera semana, los primeros cuatro meses y el primer año de vida.
Comer en respuesta a estímulos externos (p. ej. Hora del día, situaciones sociales)
Comer a en respuesta a estímulos externos distintos del hambre (p. ej. Ansiedad)
Comer frecuentemente en restaurantes o comer alimentos fritos habitualmente.
Conducta sedentaria durante más de 2 horas/día.
Consumo de alcohol excesivo.
Consumo de bebidas azucaradas.
Diabetes mellitus materna
Disminución del tiempo de sueño
Económicamente desfavorecidos
Gasto energético inferior al consumo energético basado en una valoración estándar (p. ej. La valoración WAVE)
Herencia de los factores interrelacionados (p. ej. Distribución del tejido adiposo, actividad de la lipoproteteinlipasa, síntesis lipídica, lipólisis)
Ingesta diaria de calcio baja en niños
La actividad física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad
Mayor peso de partida al inicio de cada embarazo
Niños alimentados con lactancia artificial o mixta
Niños con percentiles de índice de masa corporal (IMC) altos.
Niños que sobrepasan los percentiles de índice de masa corporal (IMC) hacia arriba
Obesidad de los padres
Obesidad en la infancia
Percepciones alteradas relacionadas con la comida
Picoteo frecuente
Pubarquia precoz
Puntuación elevada en las conductas alimentarias de atracones y restricción
Tabaquismo materno
Tamaño de las raciones mayor del recomendado
Temor a quedarse sin comida
Trastorno de las conductas alimentarias (p. ej. Atracones, control extremo del peso)
Trastorno del sueño
Trastorno genético
Entradas recientes
Ver todoDefinición: Problema en el cual un individuo acumula un nivel anormal o excesivo de grasa para su edad y sexo, que excede los niveles de...
Definición: Problema en el cual un individuo acumula un nivel de grasa anormal o excesivo para su edad y peso. Este diagnóstico reemplaza...
Comments